Guía de Protección Solar Verano 2025

Con la llegada del calor, proteger la piel de los efectos del sol es más importante que nunca. La radiación solar puede causar envejecimiento prematuro, manchas y, en los casos más graves, cáncer de piel. Por eso, desde Nao Nature queremos darte las claves para elegir el mejor protector solar en 2025, adaptado a tus necesidades y tipo de piel.

1. ¿Por qué es esencial usar protector solar todos los días?

Aunque muchas personas solo usan fotoprotección en la playa o la piscina, la exposición diaria al pasear, conducir o practicar deporte también daña la piel.
El uso diario de protector solar:

  • Previene quemaduras.

  • Evita manchas y arrugas.

  • Protege contra enfermedades dermatológicas.

Consejo: Aplícalo cada mañana como último paso de tu rutina facial y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.

2. ¿Cómo elegir tu fotoprotector ideal?

No todos los protectores solares son iguales. Aquí tienes algunas claves:

🔍 Tipo de piel:

🔍 Factores clave:
FPS: Factor de Protección Solar, mínimo 30 (ideal 50+).
Filtro: Mejor si combina filtros físicos y químicos.
Textura: Elige la que mejor se adapte a tu rutina (fluido, stick, spray).

3. Zonas olvidadas que también debes proteger

No olvides aplicar fotoprotector en:

  • Orejas

  • Escote y cuello

  • Manos

  • Empeine de los pies

  • Cuero cabelludo (si tienes poco pelo: usa stick o spray)

4. ¿Cada cuánto reaplicar?

  • Cada 2 horas si estás expuesta al sol.

  • Después de bañarte o sudar en exceso.

  • Incluso si el producto es waterproof.

5. Preguntas frecuentes

¿Puedo usar maquillaje encima del protector solar?
Sí, pero recuerda reaplicar. Puedes usar brumas solares o polvos con SPF para no arruinar el maquillaje.

¿Los días nublados necesito protector?
¡Sí! Hasta el 80% de los rayos UV atraviesan las nubes.

¿Puedo usar el mismo protector para cara y cuerpo?
Sí, pero lo ideal es usar uno específico para el rostro, ya que suele tener una textura más ligera y está formulado para evitar brillos y obstruir poros.

¿Caduca el protector solar?
Sí. Normalmente dura 12 meses desde que se abre. Fíjate en el símbolo del tarrito (PAO) en el envase. Si huele raro o cambia de color, ¡descártalo!

¿Qué diferencia hay entre filtros químicos y físicos?

  • Químicos: Absorben los rayos UV como una esponja. Son más ligeros, no dejan residuo blanco.

  • Físicos o minerales: Reflejan los rayos UV como un espejo. Son ideales para pieles sensibles y bebés, pero pueden dejar una ligera capa blanca.

¿Puedo broncearme usando protector solar?
Sí. El protector evita quemaduras y daño profundo, pero permite un bronceado gradual y más seguro.